Mi hijo fue diagnosticado con TDAH
Mi hijo fue diagnosticado con TDAH

Como docente es algo que ya sabía pero necesitaba un diagnóstico de un profesional, así que llevé a mí hijo Eliezer a evaluar con la Psiquiatra Carmen Conquista y fue lo que yo sabía, tiene Déficit de Atención con hiperactividad.

Muchas personas piensan que mi hijo es malcriado, o que yo no le pongo límites y no es así, solo que su cerebro funciona de manera diferente, está en constante movimiento y hay situaciones que hacen que se ponga más activo, no agresivo, al contrario, mi hijo es el niño más amoroso y sociable, quiere jugar con todos y relacionarse con todo el mundo pero quién no lo entiende puede pensar que es un fastidioso.

Lo que la gente ve.
Se distrae.
Se mueve mucho.
No termina las cosas.
Es todo o nada.
Lo que no ven.
Ansiedad.
Fatiga mental.
Problemas de sueño.
Sensación de fracaso.
Dificultad para organizar sus pensamientos.
Ahora, si estás pasando por lo mismo que yo, te voy a decir 10 verdades que quizás te pueden incomodar.
1.Tu hijo no lo hace a propósito pero si necesita consecuencias.
2.Tu amor no basta, se necesita tratamiento y mucho trabajo emocional.
3.Te va a tocar criar distinto y no hay discusión.
4.Es obvio que la comparación te va a doler, y también va a pasar cuando lo aceptes.
5.No todos te van a entender, ni la escuela, ni tú familia, ni la escuela y muchas veces ni tú pareja.
6.Vas a tener que educarte más que los maestros de tus hijos.
7.Van a haber días donde no te cae bien tú hijo y eso no te hace mala madre.
8.No lo vas a poder curar pero puedes darle una vida increíble y maravillosa.
9.El TDAH no solo afecta a tu hijo sino a toda la familia.
10.Tu también necesitas apoyo, no se nace sabiendo cómo criar a un cerebro distinto.

Estos días he leído tanto y he visto tantos vídeos que les cuento lo que estoy poniendo en práctica y de todo corazón espero ver pronto los resultados en la conducta de mi hijo.
Establecer rutinas: a los niños con TDAH les hace bien tener un horario predecible. Esto les ayuda a saber qué esperar y a reducir la ansiedad.
Dividir tareas: Ayuda a tu hijo a descomponer las tareas grandes en pasos más pequeños y manejables. Esto puede hacer que se sientan menos abrumados y ansiosos
Utilizar refuerzos positivos: Reconocer y recompensar el buen comportamiento puede motivar a tu hijo a seguir esforzándose.
Crear un espacio de estudio adecuado: Un lugar tranquilo y sin distracciones puede mejorar la concentración durante el tiempo de estudio.
Fomentar la actividad física: El ejercicio regular puede ayudar a quemar energía y mejorar la concentración y el estado de ánimo de tu hijo
Colaborar con la escuela: Mantén una comunicación constante con los maestros para asegurarte de que estén al tanto de las necesidades de tu hijo y puedan apoyarlo adecuadamente, esto es súper importante.
Practicar técnicas de relajación: Enseñarle a tu hijo técnicas como la respiración profunda o la meditación puede ayudar a manejar el estrés y la impulsividad.
Y no olvides que cada niño es único, así que es importante adaptar estos consejos a las necesidades específicas de tu hijo.


Hola Karina.
Sabes mi hijo también tuvo este diagnóstico de pequeño.
No sé de dónde le salía tanta energía.
Si no lo obligaba a dormir temprano podía amanecer si uno se acostaba muy tarde.
Lo bueno es que ya sabes cómo ayudarlo a canalizar toda esta energía ya que has investigado mucho.
Además con ayuda de profesionales es algo que se puede tratar.
Mi hijo al llegar a la adolescencia cambio por completo para mejor.
Hoy no es ni sombra de lo que era.
Así que ten paciencia y al pasar el tiempo ni cuenta te darás de su cambio.
Fue un gusto leerte. Hasta la próxima 🤗
Que bueno saber de tu experiencia y que hay esperanza de que esto pueda revertirse, Eliezer duerme muchísimo pero recarga demasiado las baterías, estoy tomando las cosas con calma y paciencia para que el se sienta amado y apoyado. Un abrazo.
Hola amiga @wirngo gracias por el apoyo a mí publicación.
Saludos amiga, debo felicitarte por la maravillosa madre que eres, toda la información que tienes hasta ahora me hace ver cómo te preparas ante la situación. Tu niño es un precioso regalo que Dios te ha dado porque el sabía que iba a estar con una madre dedicada y paciente que no se rinde, que está preparada y lo guiará por éste hermoso camino que es la vida. Deseo para ustedes muchos éxitos para ustedes y que la bendición de Dios los acompañe siempre. 🫂🫂
Gracias por tus palabras, tengo una fe inmensa en que el podrá aprender a canalizar sus impulsos y emociones para poder llevar una vida normal, un abrazo.
Hola mi querida amiga @karianaporras, un placer saludarte
Amiga debo comenzar por decirte que como bien tú lo dices el tdha, no es un problema de comportamiento, ni una mala crianza, ni que el niño sea malcriado, como muchas personas lo dicen, personas que muchas veces emiten una opinión sin saber, este es un trastorno que muchos niños sufren actualmente y muchos de los cuales todavía no tienen diagnóstico.
Esta condición de tu hijo es perfectamente tratable, y con el apoyo adecuado y su tratamiento él pueden llevar una vida perfectamente productiva, feliz y equilibrada, yo llegue a tener niños con esa condición y lo que hay que estar es bien informado y darle su trato adecuado para que ellos lleven una vida normal.
Te envío un abrazo 🤗. Bendiciones
Gracias amiga, el tiene 8 años y estoy buscando todo el apoyo en los especialistas y la información para poder tratarlo de la mejor manera posible y se sienta un niño como los demás aunque su cerebro funciona de manera diferente, saludos.
Saludos mi estimada @karianaporras. Sabes no es fácil, pero yo se que vas a poder cada día junto a tu hijo precioso superar cada situación y vas a ver en el resultados favorables, las personas siempre tiende a juzgar y señalar pero usted debe de tener confianza en Dios y como bien dices la paciencia y el amor, y por amor ya has dado ese gran paso y se que tu hijo es una bendición de Dios. Gracias por compartir tu participación con nosotros. Un abrazo para ti y para tu hijo precioso.
No olvides votar a @cotina como tu testigo o establecernos como proxy de voto!
Este post ya fue votado.
Hola bella, Dios puso a Eliezer en mis manos con un propósito y lo acepto con lo que venga estamos trabajando duro para que pueda ser un niño feliz y llevar una vida como cualquier niño, saludos y gracias por la verificación.
Este niño es un ser maravilloso que vino a dar un giro a tu vida de cosas grandes , mucho que aprender de ellos ,yo tengo un sobrino autista y es de lo más inquieto e inteligente es lo más lindo y tierno de nosotros, aprendemos cada día algo nuevo , sabes algo hay que seguir leyendo mucho y también incluir la alimentación no sabes lo importante y el giro que da esto, mucha salud y bendiciones, me encantó leerte.
Saludos
Hola muchas gracias, estos días me he dicho a mí misma que Dios le da hijos especiales a madres especiales y siento que vamos a poder con esto y más, mi hijo es un niño noble,amable, muy sociable y servicial seguimos buscando información para tratarlo de la mejor manera, saludos.
Hola amiga, Eliezer está en las mejores manos, no solo por el amor que sientes hacia él, sino por lo preparada que estás para apoyarlo.
Te sugiero que también cambies un poco la alimentación para tener mejores resultados.
En nombre de Dios él y toda la familia estarán bien.
Saludos, te deseo mucho éxito.
Hola amiga gracias por el apoyo con este comentario, ya estamos trabajando en todas estas cosas y agarrados de Dios para que todo salga muy bien, saludos.
Want to grow faster on Steemit? Try www.pussteem.com – the first platform that lets you use $PUSS tokens to power up your posts. For just $0.50, you can receive $10 worth of upvotes through our curated support system.
➤ Learn more: Unlock the Power of Your Steemit Journey
➤ Step-by-step guide: How to Get Started -Video Tutorial
Join the movement – boost your visibility, earn more, and grow with Pussteem!
:globe_with_meridians: https://pussteem.com
Join with us on Discord: https://discord.gg/g4KWCtFJbk
Hola amiga
A veces pensamos que se nos vino el mundo encima pero te cuento que yo lo viví con un nieto y ese niño no quería dormir y solo era hacer y ver pero la paciencia es la que más ayuda.
Solo se le observa y se le corrige para ellos vean que uno está al pendiente y cuando menos te lo piensas crecen y al llegar a la adolescencia se le pasa de un tirón.
Mi nieto es más tranquilo y tiene una inteligencia bastante grande.
Se que vas a salir de esto sigue aprendiendo de el y que el aprenda de ti y serán una bella pareja.
No importa lo que los demás crean o piensen la mamá es la que más sufre y la que se arriesga también para su porvenir.
Saludos
Gracias por compartir tu experiencia, según lo que he leído la adolescencia es muy importante y ayuda mucho, como dices lo más importante es la paciencia.