Disfruta La Vida / La Artesanía de la Guerra
- Sun Tzu-
Saludos apreciad@s amig@s de Steemit a una, interesante cita con el arte del conflicto, la guerra y la negociación. Estando en una convocatoria de padres, en el colegio de nuestra hija adolescente, nos hemos encontrado de frente con una problemática, que se pensaba era de mayores, de gobiernos y de estados. La guerra de conflictos internos, entre alumnos, padres y profesores; iniciemos con brevedad…

Iniciaron con un par de cuentos, de los cuales relataré uno. Sí, a veces la batalla es inevitable, sin embargo, se diría que cuando no se logra negociar, conversar amigable y respetuosamente, el conflicto se resolverá, para bien y para mal, porque en una batalla, se dice que ambas partes salen perdiendo; el tiempo siempre ha dado la razón.

Hablemos de un camello y su camellero: - el estado de Gujarat en la India, es una zona de continuo transitar de caravanas de camellos, los cuales transportan entre poblaciones u oasis, todo tipo de mercaderías y personas; cuenta Carlos G. Valles en su libro: “Te odio-Te quiero” una relación extraña y graciosa a la vez; es la relación entre el camello y su amo el camellero.

“El camellero generalmente viaja tumbado a lomos del camello; el cual tiene la responsabilidad, de avanzar en la dirección que se le ha indicado, además de su amo, el camello debe llevar pesadas cargas; cuando van encaravanados se les debe poner bozal a los camellos, para que no muerdan a sus vecinos, lo cual les molesta. A veces deben de avanzar más rápido y una o más horas, cuando ya ha caído la noche; y esto los sigue enojando, pero guardan en su giba, todos estos abusos.

Llegará el día en que se tiene dar rienda suelta a estos malestares guardados, y el camellero lo sabe y debe ponerle solución a tiempo, antes que el camello lo agreda o lo deje botado (lo abandone) Entonces cuando ya han entregado las encomiendas; cada cierto tiempo, el camellero le quita al camello todos los amarres y le entrega su sombrero o turbante, como allí se le llama.

Y se inicia una escena como de terapia, donde el camello coge el turbante y le da de patadas, hasta que se cansa, y luego lo termina de hacer añicos con las muelas; hasta que queda totalmente hecho trizas. El camellero debe estar presente y guardar silencio. El camello luego se hecha, duerme una siesta y cuando se levanta es una dócil criatura, nueva y obediente. - En las dunas del desierto, así se libran estas batallas de resentimientos. –

"Si queremos tener bastantes pastos y tierras de labor, ¿tendremos necesidad de usurpar algo a nuestros vecinos y nuestros vecinos harán otro tanto con nosotros, si traspasando los límites de lo necesario, se entregan como nosotros al deseo insaciable de enriquecerse? - ¿haremos pues la guerra en pos de esto? Hemos descubierto nosotros el origen de este azote, que cuando descarga, acarrea funestos males a los estados y a los particulares"
- Sócrates-
Se han encontrado enterrados unos escritos de un estratega militar chino llamado Sun Tzu. Y al traducirlos los han titulado “el arte de la guerra” Donde se explican los preparativos previos a la guerra. Allí se concluyen las estrategias de engaño, de distribución de los contingentes o tropas al detalle, que armamentos llevar encima, cuales otros tener de reserva, como poner una moral dominante, para infundir miedo al rival.

Cómo enfrentar cara cara al enemigo y también cómo lograr el no enfrentamiento físico; ósea, “poder vencer sin entrar en batalla” Los seres humanos a través de su historia siguen enfrentándose a diario a estas batallas, a veces interminables. El cuento del desierto nos podría dar ideas de cómo encontrar formas de sanar diferencias; cediendo para el ganar-ganar o para el perder-perder.

La mejor forma de ganar es tener la disposición de dialogar para encontrar, los acuerdos que en medio del odio o el resentimiento la mente no logra encontrar.
Confiamos con este sencillo compartir, que, si tenemos situaciones sin darle solución, busquemos las mejores actitudes para enfrentarlas y cerrar esos circulos, que traen la paz y armonía en las diferentes relaciones humanas.
¡Deseamos un fin de semana lleno de buenas decisiones, les enviamos nuestro caluroso abrazo virtual!

Fotografía: @hermandadsteem
Redacción: @azabacheclaro @cheysanta
Colaboración: @jayjes @criollos-steemit
Awesome i like it 😎😍😗